Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2008

Wip KV 'Big Turret' (cont.)

Hola,


hoy he continuado trabajando en la torreta. Las tareas realizadas han sido;

  • Repasar la línea de unión de las planchas frontales de blindaje de la torreta y que sirven de base para el mantelete del cañón.
  • Repasar las soldaduras de unión de las diferentes partes que componen la torre.
  • Texturización general de la torre.

Las planchas frontales están unidas mediante unos pernos. En el kit la línea que debería mostar que son dos planchas pegadas una encima de otra; no está del todo marcada. Con un cuchilla X-Acto y un poco de cuidado marcamos bien esa separación entre planchas para definir más este detalle.

Los materiales empleados para repasar las soldaduras han sido el pegamento ExtraThin de Tamiya, un palillo y una cuchilla X-Acto. El método ha sido aplicar el pegamento, dejar un instante que el pegamento haga efecto y con el palillo o la cuchilla (según sea más conveniente); ir dando forma a la soldadura.

Para texturizar he utilizado el producto Micro Weld de Microscale. La forma de aplicarlo ha sido primero con un pincel sobre la zona a texturizar, dejar un poquito que el pegamento ablande la superficie del plástico para después con otro pincel viejo ir picoteando aquí y alla para dejar ese aspecto rugoso. Después he aplicado un poco de lija a las superficies para dejar el acabado recto y pulido. Tened en cuenta que estos carros tenían una textura en la torre muy lisa y, solo se aprecia la rugosidad del acero a corta distancia. Teniendo en cuenta que el carro está a escala 1/35, no se debería apreciar la rugosidad a una distancia normal de observación del modelo pero, si nos acercamos o hacemos una foto macro; entonces si se debe ver esa rugosidad. He intentado seguir esta filosofía que se aproxima a la realidad.

Aquí teneis una foto de como ha quedado;

De KV Big Turret




El mantelete del cañón

El otro tema a comentar es el mal acabado del mantelete. Con estás piezas estoy encontrando muchos problemas de encaje. El mantelete no encaja bien dentro de las piezas laterales que le servían de sujección. En las fotos del modelo real se observa que el mantelete casi no sobresale de las piezas laterales pero, el kit no encaja bien y la parte que seobresale es, en comparación con el modelo real, excesiva.

Para solucionar estos fallos realizaré dos cosas;

  • Rehacer los pernos. Para ello con una cuchilla X-Acto cortare las tuercas y taparé los agujeros. Después reharé los agujeros donde insertaré los pernos. Espero que con esto quede bien.
  • Limaré las piezas K2 y K3 por la parte que entra en contacto con la pieza interna que sirve de eje de giro del cañón. Con esto conseguiré que el mantelete quede casi a nivel de las paredes laterales de sujección del mismo.

Una foto que demuestra el mal encaje de estas piezas;

De KV Big Turret

Continuará...

Un saludo y gracias por leer.

sábado, 27 de diciembre de 2008

Otro WiP a la vista....



Pues eso, que hoy repasando la actualidad modelística en ese magnífico foro llamando PanzerNet (para los que no sepan ir ver enlaces en el margen derecho) me he tropezado con un Wip de un Panther ausf.D situado en 1944. El modelista que firma el trabajo es; Manuel del Ricón y titula su trabajo; 'El lider de la manada' debido a que está montando un modelo de mando.

Sin duda un muy buen trabajo de detallado y desde aquí le animo a continuar el camino andado.

Yo estaré pendiente de los avances por que este proyecto promete.


miércoles, 24 de diciembre de 2008

Step by Step KV-II


Copyright - Krystian Ciechowicz

Hola,

estaba navengando en busca de información de proyectos realizados sobre el KV-II y me he encontrado en este foro polaco un completo SBS de pintura de un KV-II firmado por un modelista llamado Krystian Ciechowicz.

Me ha parecido un trabajo digno de comentar y de compartir con vosotros. A mi personalmente creo que le ha dado el punto adecuado en el capítulo de weathering, tal y como suelen mostrarse en las fotos del modelo real .

Espero que os sea de utilidad para mi es otra fuente de inspiración.

Un saludo a todos.


viernes, 19 de diciembre de 2008

Estupendo tutorial de pintura de un KV-II






Hola,

estoy en fase de recoger información para mi próximo proyecto y, entre toda la disponible en la web os dejo aquí un tutorial de paso a paso de un modelista que viendo sus trabajos es de nivel muy, muy alto. Firma con el pseudónimo de Sergionex y, según indica es Polaco. Sin duda, por esas tierras nos vienen trabajos de un muy alto nivel.

A continuación un foto para que veais la calidad de su trabajo.



Copyright by Sergionex. From planetArmor

Espero que os sea de utilidad, este SBS es una auténtica fuente de conocimiento.

Un saludo,

martes, 16 de diciembre de 2008

Otro de KV-II y sus carristas...

Hola,

ya que estamos con el tema KV-II, os propongo una página donde el autor; Jorge Fernandez Seoane nos muestra una viñeta protagonizada por dos carristas rusos sobre la torreta de un KV-II.

Excelente trabajo y artículo, muy bien explicado de donde se puede aprender mucho.

Espero que sea de vuestro agrado y utilidad.

Un saludo,


Interesante blog para aprender cosas...

Copyright - www.fichtenfoo.com

Hola,

una vez más surcando estos mares virtuales me he tropezado con un interesante sitio llamado www.fichtenfoo.com (la imagen de este post es un banner en uno de sus artículos), donde su autor nos muestra sus trabajos y nos ilustra con interesantes artículos 'paso a paso'.

Yo he navegado por alguna de sus páginas y encuentro que es muy interesante. Además las últimas entradas son muy recientes por lo que parece es un blog activo.

Aunque el autor está más focalizado en modelismo de robots y demás artilúgios, tiene algunos artículos de interes para el mundo del modelismo AFV.

Espero que os resulte de utilidad.

Un saludo.